
La iglesia original era muy antigua y era denominada San Lorenzo in Formoso, en referencia al homónimo pontífice, del 896. Fue demolida y el Cardenal Sirleto en 1573 encargó la reconstrucción a Francesco da Volterra, que la inició en el siglo XIV.
Entrando se puede ver un gran fresco de 1597 de Pasquale Cati da Iesi, alumno de Miguelángel que quería cubrir la pared principal del templo con su obra, en la cual se ve en un primer plano a Lorenzo sentado en la parrilla haciendo caso omiso a los espasmos del cuerpo abrasado, mas con la pose de un vencedor. Igualmente otro fresco de Antonio Bicchierai de 1750 muestra el martirio del santo titular.
La procesión estacional a esta iglesia se hace con fatiga y con ésta misma se desciende por las escaleras que llevan al lugar subterráneo donde tuvo lugar el martirio. De aquí se prosigue a una placita tranquila donde se convierte en melodioso el escuchar a los hermanos franciscanos salmodiar en este pequeño lugar dedicado al "stauroforo" de Cristo.
(Traducción del original italiano: Salvador Aguilera López)